El Versus de hoy será, probablemente, de los que puede descubrir a más de uno las similitudes un formato con otro. Espectaculares desafíos en el plató tenían lugar en los dos programas, pero… ¿Cuál de ellos ganará este? A mi izquierda, uno de los grandes éxitos de la historia de la televisión europea; a mi derecha, uno de los formatos en alza a nivel internacional. El ring, un estudio con una grada con muchísimo público para generar presión sobre los concursantes. Hoy enfrentamos: “¿Qué apostamos?” versus “Increíbles, el gran desafío”.
¿QUÉ APOSTAMOS?
Televisión familiar de la España de los 90, que consiguió encumbrar a Ramón García como presentador de entretenimiento. Un espacio que nació en Alemania en 1981 llamándose “Wetten, Dass?” y que fue considerado por la consultoría The Wit como uno de los más importantes desde la creación de la televisión, hasta el punto de afirmarse que cualquier artista internacional que quisiera hacer carrera en el mercado germánico debía sentarse en el sofá de los invitados. A nosotros nos llegó a nosotros a rebufo de la adaptación italiana de la mano de Europroducciones.

programa,
Al conseguir su desafío, los concursantes ganaban un premio en metálico; y al final del programa, superasen o no su reto, se enfrentaban al veredicto del público que determinaba qué apuesta de la noche había sido la mejor y, por tanto, se merecía el premio de la noche. Todo esto, trufado de “cómicos” números musicales corales con los presentadores y artistas invitados de medio mundo.
En el año 2009, varias cadenas de la FORTA decidieron recuperar el formato actualizando la fórmula de las últimas temporadas, en las que desaparecía la apuesta con moneda ficticia para jugarse si se libraban o no de una pequeña tortura; siendo presentado en esta ocasión por Carlos Lozano y Rocío Madrid.
Lo que nunca ha perdido en España ha sido su silbable y tan querida (como odiada) sintonía. Al inicio de este vídeo, la más recordada: con los dibujos animados del elefante y el tigre, mascotas del programa.
INCREÍBLES, EL GRAN DESAFÍO
Adaptación a España de “El supercerebro de Alemania” (“Deutschlands Superhirn”) y distribuido internacionalmente como “The Brain” por Endemol, del que disfrutamos durante la temporada pasada en Antena 3 como gran alternativa a “Sálvame Deluxe”.
El programa, presentado por Carlos Sobera, es un torneo para decidir quién tiene la habilidad mental más espectacular de todo un país, pasando los mejores de cada noche a una gran final en el último programa de la temporada. Un concursante afirmaba que eran capaz de conseguir un reto prácticamente imposible poniendo a prueba cualquier habilidad mental; pero sin posibilidad de error.
En este planteamiento residen dos grandes diferencias con respecto a “¿Qué Apostamos?”, al no permitirse errores y al tener todos los retos alguna relación con la mente. En “Increíbles, el gran desafío” tenemos también un sofá con famosos; pero, tercera diferencia, en esta ocasión no son invitados que cambian cada semana, sino colaboradores fijos de los que se sabe que pueden dar espectáculo en cualquier momento (en España fueron Santiago Segura, Mario Vaquerizo y Chenoa).
En este concurso, además, se potencia el desafío por encima del gran show que era“¿Qué Apostamos?”: salvo que estuviera justificada por la prueba, no hubo ninguna actuación de grupo o cantante conocido en el programa; teniendo ocho retos por noche, ocho personas demostrando lo que sabían hacer. También hay que decir que la última temporada del concurso de la ducha en las autonómicas con Carlos Lozano y Rocío Madrid también aumentó el número de apuestas por noche.
La cuarta diferencia de “Increíbles, el gran desafío” reside en la votación final de la noche; donde el sofá de colaboradores ejercía como jurado y aportaba uno de los clasificados y se realizaban dos votaciones: Una primera, para eliminar a la mitad de los participantes; y una segunda para elegir al ganador.
Por cierto que, al comprar un formato internacional, compras muchas cosas; y una de ellas es el diseño de los desafíos que aparecen en el programa. La prueba anterior con el concursante ciego fue también una de las más espectaculares de la versión Alemana.
¡TÚ DECIDES!
Dos programas de entretenimiento blancos y familiares con los que pasar la noche de los viernes, dos programas que relanzaron el concepto "prueba en exteriores". ¡Duelo en el sofá de los invitados! ¿Quién supera la apuesta y quién va a la ducha? ¡Tú lo decides en la encuesta! Y que quede claro… ¡El triunfo es arriesgar!