Uno de los grandes países que suelen ser conocidos por innovar en el mundo del formato es Israel. Una de las productoras israelíes con mayor proyección internacional es Armoza Formats (“I still standing!”-“¡Ahora Caigo!”), que en el último MipCom han presentado al mercado internacional un talent show con famosos: “I can do that!” (“¡Eso puedo hacerlo!”).
LA FÓRMULA: Famosos + "Got Talent" ("Tienes Talento") + "Happy Family Plan" ("Todo en Familia")
En "¡Eso puedo hacerlo!" un grupo de famosos se enfrentan todas las semanas al más difícil todavía en cualquier reto imaginable.
Al igual que el éxito de la fórmula de “Tu Cara Me Suena” fue incluir a famosos en la ecuación de “Lluvia de Estrellas” (“Stars in their eyes”); aquí han incluido a famosos en la ecuación de “Tienes Talento”: los conocidos concursantes deberán superar retos que vayan desde bailar un hoola hop a ejercer de barman acrobático, pasando por malabares con fuego. Esto nos demuestra que cualquier competición que pueda ser medianamente lucida y que pueda acaparar la atención del espectador por su espectacularidad, puede ser un fenómeno de audiencias si se utiliza el tamiz de los famosos para que la conozca; como ocurrió en el caso de los saltos de trampolín y “¡Splash”, que tras la buena acogida veraniega que tuvo en Holanda, el mismo equipo desarrolló una versión de invierno con saltos de esquí.
El plató con un escenario de formas redondas en este formato hace que, inevitablemente, nos recuerde a “Tu Cara Me Suena”. Y quizás no sea una mera coincidencia e intenten utilizar ese detalle de la puesta en escena a su favor para asegurarse una mejor acogida en aquellos países que ya disfrutan del formato de imitadores más exportado de España; dado a que en la mayoría de países se utiliza el mismo diseño de escenografía. También son ocho famosos, pero aquí no hay un pulsador para elegir las imitaciones “al azar”: son los participantes los que los escogen dando un paso al frente y gritando ¡Eso puedo hacerlo! cuando se presentan los retos de la siguiente semana. Pero la encerrona será para otro de ellos, porque escogerán (a traición) a un compañero de actuación.
En "Got Talent" los concursantes llevan lo que saben hacer... Pero en "¡Eso puedo hacerlo!", los concursantes aprenden en una semana. Encontramos también una conexión a través de este elemento del reto con otro formato. Un programa que enfrentaba a sus concursantes anónimos a cualquier desafío teniendo sólo una semana para ensayarlo era "Todo en Familia", adaptación española del japonés "Happy Family Plan"; en el que Ramón García retaba al padre o a la madre de una familia a superar un reto a cambio de un viaje a un lugar que la familia desease y un regalo para cada uno de ellos, escogido por ellos mismos. ¡Ay, las lloreras de los más pequeños de la casa cuando papá se veía superado por el reto y se quedaban sin premio! Eso sí, en este programa se potenciaba el reto como prueba a superar, no como espectáculo a conseguir una destreza: es por ello que "Todo en Familia" era un Game Show, y esto es un Talent Show.
En España, "I can do that!" podría haber sido un reemplazo para el inicio de 2014 de “TCMS” como lo fueron los trampolines el año pasado en Antena 3; de no ser porque este formato ha sido adquirido por Cuarzo (la productora de Ana Rosa Quintana) y está barajándose la posibilidad de que aterrice en TeleCinco. Cabría recordar que este binomio productora-cadena gestó el año pasado “¡Mira Quién Salta!” y que, claramente, este programa es bastante más barato que el del año pasado y puede ser igual o más rentable.
A TeleCinco le han funcionado muy bien las últimas temporadas de “Tú Sí Que Vales”, programa familiar de corte similar que ahora mismo no tiene en emisión; por lo que se aseguran que a la audiencia fiel de este formato se le una la audiencia de “Sálvame” con la consabida cuota de casting que pueda enlazar la una con la otra; al igual que ya ocurrió en su momento con “¡MQB! - ¡Más Que Baile!”.
Además, es un programa que se podría grabar en la misma semana de emisión o con dos semanas de diferencia como “TCMS”, lo que facilitaría que colaboradores muy potentes del cortijo de Jorge Javier Vázquez pasen por el escenario. Lo único que podría hacer peligrar a corto plazo la existencia en la cadena amiga de este programa es el futuro retorno de “Supervivientes” o "Acorralados".
No hay comentarios:
Publicar un comentario