¡Arrancamos en "¡A la Parrilla!" y lo hacemos como nos gusta!
¡Bienvenidos al UpFront! Hoy empezamos esta sesión de screening con un realitygame estrenado la semana pasada en la iTV inglesa con motivo de la celebración de Halloween: "Release de Hounds", que lo podríamos traducir como “¡Suelta a los perros!”.
LA FÓRMULA: Gala de Halloween de “Gran Hermano” + La Casa del Terror del “Club Megatrix” + La película de “Los Juegos del Hambre” + “Fear Factor” + “Scream Queens” + Primera temporada de “Fort Boyard” en Francia (1990)

El nombre del concurso lo recibe a raíz de su prueba clave, a la que se van enfrentando de uno en uno según les va obligando el presentador por un walkey (obligando a disminuir el número de personas del grupo), donde el elegido se enfrenta al reto de correr como un pollo descabezado por un callejón de verja metálica después de haber almacenado en su mochila el contenido de uno de los cofres del dinero. Nada que no hayamos visto ya contrarreloj en cualquier otro concurso… Pero, esta vez, no es el tiempo lo que juega en su contra: un grupo de perros guardianes le perseguirán durante su carrera para derribarle. Si salta la valla del final sin que lo hagan, ganará el premio. ¡Ojo! A mayor premio, menor distancia entre la salida del concursante y la salida de los perros.
Estamos ante un programa que, en España, podría encajar perfectamente en Cuatro. No sólo por el hecho de ser un formato arriesgado para el resto de cadenas respecto a su línea actual (hace unos años podría haber encajado sin problemas en el latenight de los domingos de Antena 3, que ya emitió en su momento “Factor Miedo” o “Distracción Fatal”); sino porque es un programa para un público joven que, desde sus inicios, ha sido uno de los objetivos de esta cadena.
El hecho de que perros guardianes adiestrados molesten a un concursante con un traje acondicionado para tal fin no es nueva: ya pudimos verla en algunos concursos anteriores como “El Gran Juego de la Oca” (Aquí la prueba en YouTube). Aunque en el concurso inglés, aparentemente el concursante se enfrenta a cuerpo descubierto, si es cierto que en el momento de la carrera incluyen una especie de parka acolchada que no llega a ser uno de esos incómodos trajes de adiestrador.
La mecánica de llaves y cofres con premios en metálico tiene muchos referentes; pero recuerda especialmente a la de la primera temporada en Francia del mítico “Fort Boyard”; en la que los concursantes buscaban llaves en las celdas con pruebas no para conseguir abrir la Sala del Tesoro, sino llaves para abrir los cofres que estaban dentro de esta. El vestuario de los concursantes y la estética al desarrollarse dentro de un bosque tienen la influencia de la película basada en la novela “Los Juegos del Hambre”; algo que no ocultan la distribuidora del formato (Sony Enterteiment), al incluirlo en su ficha en internet. Además, también apuntan en dicha ficha que el concurso puede otorgar momentos de humor a través de las reacciones de los concursantes; algo que ya hemos visto en otros programas como el reality “Scream Queens”, en el que buscaban a una de las protagonistas femeninas de la saga de terror SAW.
Para aquellos que fueron tiernos infantes en la década de los 90 y principios del 2000, una conexión también podríamos establecerla con el concurso “La Casa del Terror” que se emitía como sección dentro del mítico “Club Megatrix”, en el que equipos de tres niños entraban en una casona abandonada a recuperar de sus monstruos una serie de gemas a cambio de regalos. La misma mecánica, pero sin perros al acabar; aunque sería bastante absurdo que se basaran en un concurso infantil que pasó con más pena que gloria hace cerca de tres lustros. Que, por cierto, donde grababan los exteriores de la mansión son la misma casa que una década más tarde sería la enigmática Villa Dorita de la serie “Los Protegidos”.
“Release de Hounds”, visualmente, es muy potente: no sólo por lo trabajadas que son las escenas y la ambientación de cada uno de los sustos; sino por el espectáculo visual realmente impactante en el que se puede llegar a convertirse la carrera del concursante… Pero del que uno se puede llegar a cansar fácilmente de ser un programa semanal y no un programa eventual. Unos perros que están adiestrados para parar con la señal de su adiestrador; pero de los que llegan a convencer a los concursantes de lo que, correctamente, resumen en el eslogan de venta: “Los perros no saben que esto es un juego”.
¿Quieres disfrutar del programa completo? Alguien ya lo ha subido a YouTube…
No hay comentarios:
Publicar un comentario